Sergio de Carabias

Sergio de Carabias
Mostrando entradas con la etiqueta Rimas y leyendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rimas y leyendas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Mil dudas me asaltan


Mil dudas me asaltan
esta mañana
que retumban 
en mi cabeza
como puñaladas
que preguntan
en mi conciencia
mientras se clavan,
se hunden,
me lastran:
¿qué es la vida?
¿qué es vivir?
quién soy yo
y qué hago aquí,
a dónde voy
y si soy feliz...



Puesta de Sol desde la Playa de la Ratonera.
Puerto Ayora, Santa Cruz, Galápagos, Ecuador.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Oda a la Tortuga



A ti,
Señora Reptil,
que cargas 
a tus espaldas
con años mil.


que cargas a tus espaldas con años mil


Volcán que camina, 
reina de estas islas
a las que bautizas
y a las que llegaste
como naúfraga
hasta sus orillas,
encaramada a una balsa
de lodos y arcillas,
empujada por las
corrientes marinas
con tu coraza
 de escamas
verdes y amarillas.

Volcán que camina.

Por las formas
de tu caparazón,
eres ejemplo 
de la evolución,
maravilla de
 la adaptación
para asombro
 de Darwin
y otros, como yo,
 naturalistas.

Ejemplo de la evolución y maravilla de la adaptación.


Tú que retas
 a la muerte
viviendo tanto
y tan despacio.

Yo quisiera
 aprender de ti
y tranquilamente
poder vivir
sin prisas
ni carreras
de aquí a allí.

Centenaria criatura
homenaje a la vida
hoy te canto
a ti, tortuga.





jueves, 19 de octubre de 2017

A los osos


Que los busquen,
¡que los encuentren
a todos!
a todos los osos...

A jóvenes y viejos,
hembras y machos,
rubios, oscuros y pardos,
todos osos hermosos.

Buscad en las cuevas,
dentro de los troncos,
buscad en los ríos.
En algún sitio
han de estar,
pero buscadlos
¡buscadlos sin cesar!

Me han dicho 
los bomberos
-gracias por vuestro
coraje y esfuerzo-
que les oyeron rugir
dentro del fuego...

Si lo encontráis sano
¡qué alivio
por Dios Santo!
dejadlo libre
para que viva.

Si lo encontráis herido,
asustado, intranquilo...
calmadlo y cuidadlo,
como a un hijo;
que pueda sanar
y seguir vivo.

Si lo encontráis inerte...
plantad una bellota
o un hayuco
en su muerte
para que crezca
 un árbol fuerte,
con mejor suerte;
será un bello altar
que lo recuerde.

Salid a buscarlos,
¡a todos
tenéis que encontrar!
a todos los osos 
hermosos.

Y a esos malnacidos
que han sembrado
de fuego los bosques,
que los echen 
de Asturias y Galicia
de donde sea que
fueren oriundos,
que sientan el rechazo
de familiares y amigos:
no tienen cabida
en nuestro mundo.


Osa vista con sus mellizos en las montañas asturianas.
Mayo 2014.





viernes, 3 de febrero de 2017

El pajarito de mi abuela Amparito



Mi abuela Amparito
tiene un pajarito
que cada mañana canta
pío, pío, pío.

Es un canario muy lindo
de color amarillo,
esbelto, de cuerpo fino
y melodioso trino.

Pío, pío, pío
canta cada mañana
el pajarito que tiene
  mi abuela Amparito.


miércoles, 21 de septiembre de 2016

Rey Leopardo


Rey Leopardo,
por ser guapo
te encerramos
los humanos.

A su Alteza,
Rey de la Selva,
sumido ahora en la tristeza
de ver la vida entre las rejas,

me gustaría
complacerle en este día
dedicándole una poesía
para consuelo de su desdicha.




martes, 8 de marzo de 2016

Quiérete mujer



A mi abuela
a mi madre
a mi hermana
a mis amigas
a las mujeres

Quiérete mujer
que si tú no te quieres
nadie te ha de querer.

Que todas sois buenas
desde Eva, la primera,
a María Magdalena.

Ni pecados ni manzanas,
todo fueron patrañas
que os tuvieron doblegadas.

Levántate mujer,
no es tiempo de machismos
ni patriarcados a la vez.

Eres guapa, mírate,
la vida te sonríe,
¡aprovéchate!

Ni te desnudes ni te vistas
por mera obligación,
eres libre, hazlo sin presión.

Quiérete mujer
por tu coraje y tu energía,
tu valía y buen hacer.

Por la familia que levantas
con amor cada mañana
y con la fuerza de tu alma.

Porque sin ti no habría
ni personas ni alegrías,
tú que das a luz la vida.

Quiérete mujer
como yo te quiero
a ti ¡entérate!





jueves, 3 de marzo de 2016

Alegoría del Aprobado





Si quisieras aprobar
algo más estudiarías
tus apuntes de clase
y libros de la bibliografía.

Si quisieras aprobar
algo más preguntarías
sobre dudas y aclaraciones
aunque fueran tonterías...

Si quisieras aprobar
más interés mostrarías
acerca de los minerales y rocas
y otros asuntos de la Biología.

Si quisieras aprobar
los ejercicios me entregarías
actividades y trabajos
tan útiles para tu vida.

Si quisieras aprobar
tu actitud mejoraría
respetando al profesor
y tus compañeros cada día.

Si quisieras aprobar...
¡yo te aprobaría!






domingo, 21 de febrero de 2016

Querido abuelo Marcelino



A mis veinticinco años,
por primera vez,
te he buscado 
en el cementerio
y no te he encontrado...

Pero no estoy triste
porque te he sentido
en el sol y el aire
de este viernes frío
acompañándome
con paso decidido.

Igual que te siento
de vez en cuando,
más veces de las que pienso,
tendiéndome la mano y
susurrándome secretos
para hacer el bien
y acertar de pleno
desde allá arriba
en lo alto del Cielo.

Te he visto en fotos
tan guapo y bien vestido
y me han hablado mucho de ti,
de que eras bueno de verdad
humilde y sencillo
e incluso hay quien
ha visto en mí parte de tu brillo,
de tu sentir y nobleza
y tu revoltoso flequillo.

Qué alegría me da
cuando me comparan contigo
aquellos que te conocieron, 
querido abuelo Marcelino.




viernes, 19 de febrero de 2016

La planta de la calle


A veces, por la calle,
encuentro una planta,
un esqueje, una rama
de cierto talle.
Deshojada y partida,
triste y mustia
a causa de la caída,
yace tirada
sobre la calle fría
esperando
ser recogida
por un transeúnte
de alma caritativa
que la plante en su casa
para mutua alegría.




martes, 16 de febrero de 2016

Los dos niños




En la puerta del Retiro
hay dos niños
chiquititos
que juegan divertidos
a lanzar flores al aire
bajo la Luna suave
de mármol y granito.



lunes, 8 de febrero de 2016

Pintar alivia el alma




Pintando puedo
llegar a lo más profundo
de mi alma
y romper la roca
que remansa el agua
para saltar impetuosa
en vertiginosa cascada.

¡Qué placer
sentirse libre
otra vez!
con un pincel
entre los dedos
¡aliviada el alma
de nuevo!


sábado, 23 de enero de 2016

El acebo farero




Frente al mar del Norte
crece un alto acebo
vigoroso y fuerte,
cuajado de frutos rojos
sobre fondo verde.

Arriba del monte
desde su atalaya
corona el horizonte
guiando a barcos
veleros y galeotes.

Con alma marina
nació este acebo
y ya que marinero
nunca pudo ser
ejerce de farero.


Acebo con San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya)


miércoles, 6 de enero de 2016

El Pirata Segoviano




Segovia es el barco
de la alta Castilla
esculpido en pizarra
y piedra amarilla
que arde a la tarde
cuando se ilumina
por un sol ardiente
de luces heridas.

El Alcázar a la proa 
hace de guía
y la Catedral a popa
soberana se perfila,
elegante y sublime,
con lozanía
como el mástil mayor
que los otros envidian.

A cargo del navío,
el pirata cabecilla,
vuela entre las velas
y manda con osadía
 nuevos saqueos
 y otras tropelías.
Milano le llaman
de la Real Compañía.






lunes, 4 de enero de 2016

Padre Teide





En medio del océano
te he visto despuntar
solemne y tranquilo,
elegante y señorial.

Yo iba en avión
y me he creído enamorar...
Ahora sueño conocerte 
y tus laderas trepar.

Desde tu cima de nieves
quiero ver la infinidad
de las olas azules
que vienen y van,
a través de los siglos,
sobre la mar.







miércoles, 9 de diciembre de 2015

Relamios de jirafa


Se relame la jirafa
pensando en hojas de acacia
tiernas y verdecitas
de los brotes, sin espinas,
apenas ya despertadas
a las luces de la vida.






viernes, 4 de diciembre de 2015

Nube de Noviembre



Nube de Noviembre,
¿a qué has venido?
si es para llover
mójame y vete
no enturbies el horizonte
por favor te lo pido.
Sal de la mente
de mi Cielo escondido
de las lluvias ausentes...
¡no quiero nada contigo!










sábado, 21 de noviembre de 2015

Para jugar


Para jugar
tu silla de ruedas me da igual
y tus piernas flaquitas.
Si no puedes andar
yo te puedo empujar.
Sólo importa ser amigos
y pasarlo bien
para jugar.



viernes, 20 de noviembre de 2015

Vente a vivir conmigo



Quisiera ser vecino
en este vecindario
y no tener por casa
nada más que un nido
de pajitas y palitos,
redondo y mullido,
a la hoja tejido
de una alta palmera
con cuidado y cariño
y quedar en el aire suspendido.
¿Te imaginas que sopla el viento?
Sería tan divertido...
Balancearse con la brisa
al compás de los trinos
de los pájaros amarillos.
¡Anímate, yo estoy convencido!
¡Vente a vivir conmigo!





miércoles, 18 de noviembre de 2015

Antes de ser Jirafa



La     Jirafa,
antes de ser jirafa,
fue princesa
de una alta torre
de la selva senegalesa.

Por eso sus dos cuernos
a modo de tiara
y su largo cuello
para alcanzar a ver
 tras las almenas.

Pero mírala
¡si todavía 
se reverencia
con la   gracia 
de Su    Alteza!



martes, 17 de noviembre de 2015

Tiene prisa


Viene subiendo cuesta arriba
con las luces encendidas,
parece firme y decidida...
¿es la muerte o es la vida?

Sea lo que sea
 tiene prisa.


Mérida, Venezuela.